David Guttman
En el año 2009, se dio una serie de situaciones con un simpatizante de la secta KINAM, e inclusive sabiendo que habían amenazas previas. Solo lo pongo como ejemplo del primer simpatizante externo a sus cursos del que me enteré y han sido unos dos o tres en realidad.
Todo empezó en 2009. Desde el año 2004, el autor de este sitio era dueño de un sitio web, no relacionado con Guttmann, de extension.org. En febrero de 2009, recibí el aviso que el dueño del .net no lo renovó y por lo mismo estaba disponible. Los dominios en internet no se COMPRAN. Se rentan por períodos que generalmente son de un año. Si la persona no lo renueva, se pierde. David Guttmann es la persona que dejó perder un dominio . net, y luego recibi la solicitud de volvérselo a vender (se le llama transferir). Contesté de manera amable que si y le pedí que me enviara por paypal el importe que yo pagué y no me contestó. Unas semanas después el sujeto, que dijo llamarse “David Guttman Quiróz, me contactó super agresivo, además reconoció en otro momento una enfermedad y que usaba antipsicóticos.
Esto establece bien el contexto de que el problema empezó por el, por su incapacidad para manejar una situación rutinaria de manera civilizada.
El se presentó de manera contradictoria y lenguaje absurdo, diciendo el ser experto en semiótica y que lo que importaba eran las palabras y no su orden. Revisando por el nombre encontré que el había hecho un software llamado XOMOL con vulnerabilidades serias, de un tipo llamadas CVE. Era un clon mal hecho de Os commerce, con miles de anuncios de auto promoción y que literalmente era casi imposible de instalar por SU desconocimiento básico de software y servidores.
Así que el hecho que el dejara perder un dominio derivó en una serie de amenazas y ataques personales con David Guttmann Quiroz, quien intentó vincularse a una secta destructiva que me acosaba (KINAM), incluso registrándose en sus foros bajo el nombre de uno de mis sitios web.
Puedo decir que algunas de sus comunicaciones por Mensaje personal en foros, eran profundamente agresivas, mas que las identidades de Julio Diana posteriores (Ricardo Dorado, Victor Tejeda, etc) y literalmente era obvio un brote psicótico en el que escribía. La unica vez que pude escuchar conversación en la vida real con alguien parecido, fue porque un tipo que había consumido PCP por el parque de la bombilla fue sometido por policías. Literalmente leer a Guttman era altamente inestable, todavía mas que los de la secta. Por el consumo de drogas y problemas mentales, que no de la ira, porque las fotografías que he visto no parecen ser de alguien que tenga cuidado con su físico, es el tipo de personas que acaba sometido por la policía, y que en un enfrentamiento del mundo real los policías le disparan por su propia seguridad. LO que yo traté con el, y lo que leí del 2012 Su estado mental no era de conversación, sino de un demente altamente perturbado , y eso quedo claro cuando hizo los comentarios de los medicamentos que tomaba y otras cosas mas. Literalmente, alguien desequilibrado completamente, pero del tipo evidentemente agresivo , mas que delirios de grandeza y narcisismo, problemas para llevar una vida normal en sociedad.
En ese momento, Guttmann me amenazó y, en un intento por intimidarme, afirmó en foros públicos de sustained reaction que mantenía relaciones sexuales con mi esposa, usaba los alias de rafavaldo, y juan camaney. Los de la secta se lo aplaudieron. Sin embargo, su mentira quedó al descubierto cuando la describió como una persona “bajita”, cuando en realidad mi exesposa medía 1.80 metros. Su comportamiento no solo demostró su falta de ética, sino también su desequilibrio mental. Su software, Xomol, era una prueba de su incompetencia técnica. Le hice unas 60 preguntas que cualquier persona que maneje proyectos debe conocer , y no respondió sino que creó identidades para seguir amenazando hasta que le borraron todo, incluso en ese foro contaminado por la secta KINAM. Abajo hay un link de descarga de XOMOL, porque me sigue siriviendo de mal ejemplo.. Un remizx de Os commerce y Nuke.
A lo largo de los años, el patrón de conducta de David Guttman Quiróz se ha hecho evidente a través de diversos incidentes, respaldados por reportes de terceros:
La información se divide en varios aspectos, que abajo desgloso en tres fuentes del 2012 independientes del 2012 al autor de este sitio:
1. Problemas con otros periodistas y el Ayuntamiento:
- Guttmann es señalado por José Isabeles y Rodrigo Sánchez Sosa de tener una disputa con ellos a raíz de un conflicto mediático sobre el político Enrique Jiménez Vargas.
- Se le acusa de usar perfiles falsos y de haber hackeado las cuentas de Facebook de ambos periodistas.
- Los textos afirman que Guttmann utiliza su portal, Sayula.mx, para difamar y calumniar a otros, publicando acusaciones graves y sin fundamento, incluyendo vínculos con el narcotráfico y el crimen.
- Guttmann, según los blogueros, intentó robar y registrar dominios web con el nombre del proyecto de Isabeles, “Periódico El Guardián”.
2. Acusaciones de violencia y agresión:
- Múltiples testimonios lo describen como una persona “violenta” y “psicópata”.
- Se mencionan varios incidentes específicos de agresión física:
- Un altercado con Rodrigo Sánchez Sosa donde lo golpeó por la espalda.
- Un ataque a Antonio Michel Jr. con una barra de metal.
- Agresiones a su arrendador, quien tuvo que desalojarlo “a punta de pistola”.
- Amenazas de agresiones físicas a menores de edad en Suiza. (Según un correo recibido, amenazar con lastimar a niños de compañeros suyos de subcontratista en una aseguradora)
- Se le acusa de hostigar y amenazar a personas, como Fernando Colín, para obtener el dominio de un sitio web.
3. Relación con una secta y otros problemas personales:
- La organización Ojos Alerta AC lo vincula con una supuesta “secta destructiva” llamada “Templo de la Serpiente Emplumada”.
- Se afirma que Guttmann utilizó una identidad falsa para infiltrarse en un foro de esa secta.
- Según los comentarios citados, su software, Xomol, es “inseguro” y está lleno de fallas, al punto de que se usa como ejemplo de “malas prácticas” en cursos.
- Se le atribuye la creación de múltiples identidades y se le describe como alguien que padece de “episodios depresivos y psicóticos”, y se le llega a calificar como “drogadicto”.
4. Acusaciones de actividades ilegales:
- Se afirma que Guttmann se dedicaba a vandalizar propiedad pública (grafitis, daños a baños) y luego publicaba noticias al respecto en su propio portal.
- Se le acusa de cometer fraude en el extranjero y de huir de la justicia.
- Los testimonios señalan que no pagaba la renta ni los servicios a su arrendador.
En resumen, los textos lo retratan como un individuo conflictivo y violento, con posibles problemas psicológicos, que utiliza el periodismo como herramienta para venganzas personales y que se ve envuelto en diversas disputas y acusaciones, desde agresiones físicas hasta actividades ilegales.
Analisis de terceros:
UNO:
- El autor del texto, José Isabeles, acusa a David Guttmann Quiroz de hackear sus cuentas de Facebook y la de otro periodista, Rodrigo Sánchez Sosa.
- Isabeles afirma que Guttmann utiliza perfiles falsos (“trolls”) para auto-comentarse y atacar a otros.
- El conflicto se origina por una discrepancia en el manejo de la información sobre el caso de Enrique Jiménez Vargas, un precandidato.
- Isabeles sostiene que Guttmann publicó una “pseudo-noticia” en su sitio (Sayula.mx) titulada “Quienes participaron en el complot contra el ingeniero Enrique Jimenez?”, en la que los acusa de crear un complot y de “amenazar” a personas.
- El autor acusa a Guttmann de calumniar y difamar a él y a Rodrigo Sánchez Sosa, incluso con temas como narcotráfico, bombas y un asesinato.
- Isabeles menciona que David Guttmann ha sido previamente denunciado por amenazas de muerte en 2009.
- El autor concluye que Guttmann actuó con inmadurez y falta de ética, y se deslinda de cualquier futuro uso indebido de su cuenta o de su proyecto periodístico.
Dos:
- El autor, Rodrigo Sánchez Sosa, critica al presidente municipal de Sayula, Samuel Rivas, por su autoritarismo y su desprecio por las mayorías.
- Acusa al gobierno local de estar “coludido” con élites económicas y políticas, y de favorecerlas en detrimento de la ciudadanía.
- Sosa menciona que la prensa local está “comprada” y no ejerce una crítica real sobre el gobierno, funcionando como una “gaceta municipal”.
- Critica la reciente apertura de la tienda Soriana en Sayula, señalando que ha afectado negativamente a los comercios locales.
- El autor relata el arresto de David Guttman Quiroz, indicando que fue detenido por “escandalizar y amenazar a clientes y empleados” en la inauguración de Soriana.
- Cuestiona la noticia que sugiere que Guttman estaba drogado o alcoholizado, ya que considera que es una “acusación grave y sin sustento”.
- Sosa revela que Guttman fue al evento como reportero y que su propósito era cubrir una noticia sobre la venta de alcohol en la tienda, lo cual, según la ley, está prohibido cerca de escuelas e iglesias.
- El autor plantea preguntas sobre la autoridad que permitió la venta de alcohol en la tienda, el papel del secretario del ayuntamiento en el caso de Guttman, y si el estado alterado de Guttman se debía a indignación ante la situación o si era por otras causas.
- Finalmente, defiende a Guttman, sugiriendo que su “indignación” podría ser una reacción comprensible ante el impacto económico de la tienda en Sayula, un tema que, según el autor, Guttman conoce bien por su tiempo vivido en Europa.
Tres:
tercer mensaje, escrito también por José Isabeles:
- José Isabeles acusa a David Guttmann Quiroz de comprar dominios de internet relacionados con su proyecto periodístico (“periodicoelguardian.org” y “elperiodicoelguardian.net”) para “contrarestar” y hacerle sentir “en carne propia el significado de Cybersquatting”.
- Menciona que el nombre de su marca, “Periódico El Guardián”, está en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
- En el blog, Isabeles cita comentarios de Alfonso Orozco que afirman que Guttmann tuvo problemas en Suiza, llegando a amenazar y agredir físicamente a personas, y que sufre de episodios depresivos y psicóticos. Orozco también lo califica de “drogadicto psicótico, perdedor crónico”.
- Isabeles también menciona el testimonio de un ex amigo de Guttmann, que asegura que este último se dedicaba a pintar grafitis contra el alcalde, destruir propiedad pública (como la entrada de baños), bloquear cámaras de seguridad y luego sacar noticias sobre estos actos de vandalismo.
- Otro testimonio, de Rodrigo Sánchez Sosa, acusa a Guttmann de ser un “psicópata muy violento” que ha agredido físicamente a varias personas, ha defraudado a otros, hostigado, amenazado e insultado a múltiples individuos.
- Sosa también afirma que Guttmann utiliza perfiles falsos de Facebook y que no es periodista, sino que su activismo se basa en venganzas personales contra el ayuntamiento y otros periodistas.
- El autor señala que Guttmann tuvo que borrar de su portal un artículo en el que vinculaba a Rodrigo Sánchez Sosa con el narcotráfico y un asesinato.
- Isabeles desafía a Guttmann a interponer una denuncia por difamación y calumnias, y le pregunta de qué vive y con qué dinero compra dominios y “gasta” el tiempo en su programación.
Conclusión
La historia de David Guttmann Quiroz, según lo que he visto y lo que se publicó en los blogs, es la de un individuo que no solo es conflictivo y violento, sino que también parece ser un fugitivo con serios problemas legales y psicológicos.
- Falsas pretensiones: A pesar de presentarse como un experto en tecnología, su software, Xomol, era completamente disfuncional y lleno de vulnerabilidades. La documentación profesional de sus fallas fue un golpe decisivo que demostró su falta de conocimiento y honestidad. Sus intentos de intimidar con amenazas de violencia y mentiras sobre mi vida personal fueron desenmascarados.
- Huyendo de la ley: Las acusaciones de agresión sexual y violencia contra menores en Suiza son las más graves. Este tipo de delitos, junto con el hecho de que su empleador en ese país lo despidió y lo consideró no contratable, sugieren que su huida a México no fue casual, sino una manera de escapar de las consecuencias legales en el extranjero. Esto tiene que ver con comentarios de personas de Suiza/alemania que nos contactaron y sobre un forista de Rojo Intenso, que tiene puesto alto en Aseguradora en México y pidió referencias. le dijeron, bajo nivel técnico y no contratable. NO quisieron decir porqué salió
- Agresión y confrontación constante: Su patrón de comportamiento es consistentemente violento y confrontacional, como se demostró en los blogs de 2012. Los ataques a periodistas en Sayula, la agresión física a otros y su enfrentamiento con el narcotráfico por una publicación demuestran una incapacidad para funcionar sin crear conflictos.
- Derrota final y desaparición: El incidente con el crimen organizado es el punto de inflexión. LO ultimo que se supo de el es que en uno de sus portales publicó una foto de unos niños recogiendo jitomate, y con un mensaje de texto que de memoria El mensaje era “perdóname, manito, no pude aguantar la presión” y la repentina desaparición de sus sitios web (por lo que leí en otro lugar se metió a discutir y tuvo un enfrentamiento con generadores de violencia del mundo criminal), siendo esa imagen el final abrupto a su comportamiento público. Esto indica que finalmente se topó con una fuerza superior a su capacidad para crear y manejar conflictos. Su desaparición sugiere que se retiró o fue forzado a hacerlo.
En resumen, la figura de Guttmann Quiroz es la de un individuo con un perfil psicológico inestable, que utiliza la agresión, la mentira y la tecnología para hostigar a otros. Su historial en Suiza, sumado a sus acciones en México, pinta el cuadro de una persona que huyó de la justicia y finalmente fue silenciada por sus propias acciones, lo que lo llevó a desaparecer del ámbito público.
Xomol es un CMS en PHP 4.x de código libre de mas o menos el 2008 conocido por problemas de seguridad. Instalar el software es bastante complicado ya que su instalador no funciona, asume short tags, ignora notify y su usuario maestro no tiene derechos sobre los diferentes módulos. El software es desde su creación una copia mal hecha de oscommerce, con módulos de 6000 líneas y docenas de archivos para cosas que pueden hacerse en mucho menos, por Ejemplo, el módulo de Usuarios activos puede hacerse en 50 líneas o menos y por lo que recuerdo mide 250kb aprox.
Xomol es un conjunto de miles de archivos que no funcionan, cientos de ellos duplicados (usar clonespy para revisar, si gustan), sin integridad referencial (ni siquiera simulada) es posible borrar info que pegue a otra parte del sistema. Repleto de llamadas recursivas a .php de constantes, con faltas de ortografía en tres idiomas diferentes y 181 tablas de datos, muchas llenas de propaganda al software si logras instalarlo.
Xomol no se actualiza desde el 2008 que nosotros sepamos, no tiene documentación y el autor David Guttmann Quiróz pensaba que su punto fuerte eran el módulo de banners (que no consideraba el antecesor de adsense, existente desde el 2003/2004 ) y un módulo de comercio copia mal hecha de oscommerce de entonces. Considerando que a ) la mayoría de los sitios web no usan banners, b ) si los usan son de adsense por lo general, c ) y que la tienda en línea es muy limitada y no funciona, es poco probable que se encuentre una instalación de Xomol en el mundo real.
Xomol es usado desde 2009 en cursos por Ojos Alerta AC, para seminarios de Refactoring o como tratar con Legacy Apps, y se ha demostrado en varias ocasiones que los objetivos de Xomol pueden cubrirse de manera segura con 4096 líneas de código, y si se sube a 8192 líneas puede usarse un sistema de tickets funcional además de un sistema de foros básico.
Xomol es por lo tanto, una prueba en el mundo real de porqué es peligroso usar software de desconocidos que creen ser código libre, aunque es útil para que otros no cometan los mismos errores.
La historia de David Guttmann Quiroz, creador de Xomol, es un claro ejemplo de por qué es peligroso usar software de desconocidos. El programa es una copia mal hecha y llena de fallas de otros sistemas como osCommerce y Nuke. El código contiene miles de archivos duplicados, carece de documentación y es una prueba de la incompetencia técnica de Guttmann. Por eso, este sitio incluye un enlace para su descarga, a modo de ejemplo para cursos sobre cómo NO programar.
ATENCION: Software inseguro, no usar en producción
Creado por David Guttmann, alias Rafavaldo, Ronportos, Valente Campillo / Juan Camaney / yesorno / Ozzy Hart (identidades de Guttmann)
SHA1 = 3FC218FF6E67FBE9EE19B0C6EE53765B35FD2914 MD5 = FD2208E4DDA25433E142C7D87947B9B4 Bytes = 8,187,938 = 8mb